








Ciclo de práctica reflexiva — experiencia concreta – observación/análisis – conceptualización – experimentación/testeo/registro —
modelando la investigación artística


Algunas ideas que surgieron también de esta misma presentación
Realidad como exceso, arte como exceso
Máquinas de guerra como principio de diseño (poética de la información)
Cronografía y topografía para un arte documentalMontaje como intensidad y extensión
Investigación (existencia), escritura (experiencia) y montaje (expresión)
Pensamiento transmedia
Diseño modular:
El principio modular, identificado por Manovich como uno de los “principios de los nuevos medios” (Representación numérica, Modularidad, Automatización, Variabilidad, Transcodificación).
Universo Narrativo: todo el conjunto u horizonte de nuestro discurso, en este caso pedagógico (qué daremos, cómo, dónde)
Módulos Narrativos: cada uno de los bloque o módulos de la experiencia, es decir, las etapas de la experiencia
Unidades Narrativas: los elementos específicos que irán articulando la experiencia en el día a día
Conjunciones (iteraciones): variaciones y despliegues de las investigaciones


Sistema Modular de Catalogación de Arte en Medios


Introducción al pensamiento transmedia
- Comprensión de la práctica como desplazamiento e interconexión
- Práctica documental como migración de soportes
- ¿qué es un soporte?
- reflexiones sobre el medio y los medios
- medio maquinal y programas maquinales de producción de sentido
- estrategia versus programa








http://pablomz.info/memoria-interactiva/












